Parece que el ciclo de la vida es inevitable al igual que el papel de la sociedad de las personas que tienen el poder y los que no lo tienen todo no cambian.
Es interesante, porque aunque hay un papel de las personas que son tratados como salvajes y que están “tratando” salvajes sin embargo, el libro critica a la gente con el poder, ya que los retratan como nadie de valor real. En términos de su valor monetario, Aguellos se supone que son ricos que deben tener una gran cantidad de activos para gobernar a los indios, pero parece que ellos mismos carecen de que no pueden hacer un montón de cosas que ellos desean hacer. Por ejemplo, Ernesto indica que ahora estaba en la alta sociedad que ha visto en la película sin embargo, la casa que él vive que es supuestamente de clase alta tiene partes donde chirría y necesita ser arreglado. Incluso la comida nada mejor que lo que su madre puede cocinar. De esta manera, no es que gran parte de una brecha entre las personas que gobiernan las personas sin estatus social pero ellos mismos carecen de muchas maneras. No sólo están ausentes en términos de valor monetario, pero es la familia que se convierte en carente también. El matrimonio no parece funcionar por amor, más bien, es lo que la sociedad demanda y que simplemente cumplen a eso. Madre casó con el padre de escapar de la pobreza. El padre no ve nada matrimonio más que lo que debe seguir para hacer lo que la sociedad necesita y nada más que eso. El único hijo que se supone para conseguir la herencia muere, vive la familia aún menos amoroso que antes.